Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Productores exigen haya claridad en tecnificación
    • Barreras frenará lirio en la presa Endhó
    •  El Chico 43 años como área natural protegida 
    • Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca
    • Esperan que Semoth atienda problemas en Ixmiquilpan
    • Continúa el retiro de derrumbes en carretera
    • INE desecha quejas de gastos no reportados
    • Fuga de agua Viñedos moviliza a la Caasim
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exalcalde atribuye aumento de inseguridad a la pandemia

    Exalcalde atribuye aumento de inseguridad a la pandemia

    9 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji. El ahora exalcalde, Moisés Ramírez Tapia, justificó el aumento de la inseguridad en la demarcación, -principalmente en su modalidad de robos y asaltos- ante la severa crisis económica provocada por el SARS – CoV – 2, dijo que la gente se ve en la necesidad de delinquir para tener un ingreso.

    Sin proporcionar cifras el exedil dijo que, la incidencia delictiva en cuanto a robo patrimonial está en ascenso debido a que muchas personas se quedaron sin empleo, al ser despedidas de sus respectivos trabajos, ante el paro de funciones total o parcial de empresas y factorías en el municipio y la región; fenómeno, que, además, señaló que desafortunadamente está presente en todo el país.

    “Entonces la gente está robando por necesidad, muchos están desesperados puesto que no pueden llevar dinero a sus hogares por lo menos para alimentarse y las necesidades básicas de sus familias”.

    Pese a los dichos del edil, cabe resaltar que, de acuerdo a los reportes del semáforo delictivo Hidalgo, durante los primeros 4 meses y medio de la pandemia de SARS – CoV – 2 (marzo-abril, mayo, junio y julio) se observa una ligera disminución de robos patrimoniales en la demarcación.

    Las cifras de robo de vehículo de marzo a julio (que es el último mes disponible en línea en el semáforo delictivo), en el primero de los meses citados, en Tepeji hubo 9 robos de vehículos mientras que en el segundo hubo 5. En igual periodo se observan las mismas cifras en cuanto a robo a casa habitación.

    En el mes de julio los delitos que más se cometieron fueron lesiones con 15 incidencias y violencia familiar con 8 casos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Productores exigen haya claridad en tecnificación

    6 julio, 2025

    Barreras frenará lirio en la presa Endhó

    6 julio, 2025

    Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.