Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ex funcionarios deben responder por la Cuenta Pública 2022: JMS

    Ex funcionarios deben responder por la Cuenta Pública 2022: JMS

    21 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), debe requerir a los funcionarios de la anterior administración estatal, para que justifiquen los 981 millones 134 mil 136 pesos, no solventados de la Cuenta Pública 2022, indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar. 

    Tras la entrega del tercer informe de la Cuenta Pública 2022, en donde las auditorías aplicadas por la ASEH detectaron irregularidades por más de mil millones de pesos, de los cuales sólo 10 millones corresponden a los cuatro primeros meses de su administración y ocho meses al gobierno de Omar Fayad Meneses, actual Embajador de México en Noruega, por lo cual quienes fueron responsables de cada dependencia tendrán que ser requeridos. 

    Menchaca Salazar expuso que al inicio de su gestión, se notaron irregularidades administrativas en la Oficialía Mayor y en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), las cuales fueron informadas a la auditoría en su momento, las que derivaron en la apertura de carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) 

    Puntualizó que será la Auditoria Superior, quien por ley tendrá que requerir a los funcionarios de la pasada administración, para que solventen las observaciones que ascienden a más de 900 millones de pesos respetando los plazos que marca la legislación en la materia. 

    El informe de la Cuenta Pública 2022 detectó irregularidades por 981 millones 134 mil 136 pesos a 19 dependencias de la administración anterior, cuyos titulares después de ser notificados tendrán 20 días para presentar la documentación que compruebe los faltantes y la ASEH, 60 días para informar si fueron solventados, de no ser así iniciará denuncias penales ante la PGJEH.  De septiembre a diciembre, los cuatro meses del actual gobierno, le fueron observados al Poder Ejecutivo y organismos públicos descentralizados diez millones 727 mil 284 pesos.

    Asimismo, se realizó una auditoría excepcional de las Cuentas Públicas 2018, 2019 y 2021 de la entonces Secretaría de Finanzas Públicas de la que fue titular Jessica Blancas Hidalgo, que deberá aclarar 59 millones 208 mil 69 pesos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.