Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- A fin de prevenir tragedias como la ocurrida a finales del mes pasado, que dejó como saldo cinco personas fallecidas en la comunidad de La Blanca, fue realizada una mesa de trabajo con participación de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), funcionarios de Protección Civil de Hidalgo, autoridades municipales y productores pirotécnicos de la misma demarcación.
Durante la reunión se dejó en claro la necesidad de que los productores o fabricantes de pirotecnia mantengan estrecha comunicación con autoridades de aquellas instancias para atender oportunamente cualquier contingencia; también abordaron una plática relacionada con lineamientos de la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por parte de personal del Ejército Mexicano.
Dicha capacitación, a fin de subrayar la obligatoriedad legal de que en este tipo de talleres, en los que manipulan pólvora para elaborar fuegos artificiales o juegos pirotécnicos, estén debidamente registrados ante dicha dependencia federal y cuenten con permisos correspondientes, además de que cumplan con todas las condiciones de seguridad establecidas para poder operar con el mínimo de riesgos posible.
El encuentro tuvo por objetivo principal reforzar estrategias para resguardar la integridad física y el patrimonio de los habitantes santiaguenses en general, mediante el establecimiento de acuerdos entre autoridades de las instancias gubernamentales referidas, conjuntamente con productores pirotécnicos de La Blanca, a quienes también pidieron que no permitan la apertura de talleres clandestinos, presentando las denuncias correspondientes.
La reunión fue presidida por el coronel de Infantería Miguel Ángel Nájera Hernández, a la par comandante del 5º Batallón de Infantería con sede en el municipio de Zimapán, acompañado de funcionarios de la Subsecretaría de Protección Civil de Hidalgo, lo mismo que de la presidenta de la Asociación Mexicana para la Prevención y Tratamiento de Quemaduras, Lidia Monroy Pérez, además del director de Protección Civil de Santiago de Anaya, José Juan García Cortés.