Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Evitar quemas de pastizales ayudará a reducir incendios

    Evitar quemas de pastizales ayudará a reducir incendios

    12 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlaxcoapan. Recomendaron ejidatarios de Tlaxcoapan, evitar las quemas de pastizales «controladas» con el objetivo de no provocar incendios de grandes dimensiones que puedan provocar pérdidas económicas, materiales e incluso humanas como ha ocurrido ya en años anteriores.

    Mónico León Rosas, comunero del ejido de Doxey pidió la comprensión de sus compañeros, así como la población en general, puesto que “las quemas sólo son controladas hasta que se salen de control… es mejor evitar desgracias.

    El labriego aseguró que, en este inicio de año, ya van al menos cinco incendios de pastizales que se salen de control, debido a la falta de pericia con el que son manejados. Mencionó que hasta ahora sólo se han traducido en pérdidas económicas, pero que es mejor evitar una desgracia.

     

    Señaló que las igniciones cobran mayor fuerza debido a lo seco de los pastizales que ya se han quemado por las heladas que han caído en la región.

    Explicó que otro factor para las conflagraciones, es que las personas que acuden al monte a convivir, por lo general encienden fogatas que no apagan bien y con los vientos se pueden salir de control y propagar incendios forestales.

    “Las llamas por lo regular afectan la fauna y flora silvestre, por lo que debemos cuidar nuestras vidas y la naturaleza que predomina en esta zona, que de por sí ya ha sido muy castigada por los fuegos de años pasados, que, por ejemplo, en los últimos tres años han cobrado la vida de al menos dos personas”.

    Ejidatarios de Tlaxcoapan, evitar las quemas de pastizales «controladas» con el objetivo de no provocar incendios de grandes dimensiones que puedan provocar pérdidas económicas, materiales e incluso humanas como ha ocurrido ya en años anteriores.

    Mónico León Rosas, comunero del ejido de Doxey pidió la comprensión de sus compañeros, así como la población en general, puesto que “las quemas sólo son controladas hasta que se salen de control… es mejor evitar desgracias.

    El labriego aseguró que, en este inicio de año, ya van al menos cinco incendios de pastizales que se salen de control, debido a la falta de pericia con el que son manejados. Mencionó que hasta ahora sólo se han traducido en pérdidas económicas, pero que es mejor evitar una desgracia.

    Señaló que las igniciones cobran mayor fuerza debido a lo seco de los pastizales que ya se han quemado por las heladas que han caído en la región.

    Explicó que otro factor para las conflagraciones, es que las personas que acuden al monte a convivir, por lo general encienden fogatas que no apagan bien y con los vientos se pueden salir de control y propagar incendios forestales.

    “Las llamas por lo regular afectan la fauna y flora silvestre, por lo que debemos cuidar nuestras vidas y la naturaleza que predomina en esta zona, que de por sí ya ha sido muy castigada por los fuegos de años pasados, que, por ejemplo, en los últimos tres años han cobrado la vida de al menos dos personas”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.