Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Evitar cobros desmedidos en licencias comerciales para recuperar economía

    Evitar cobros desmedidos en licencias comerciales para recuperar economía

    18 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Ante las condiciones que atraviesa el sector comercial generado por la pandemia de Covid-19, el Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) promovieron un acuerdo económico a los Ayuntamientos de Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Pachuca de Soto, para que se apeguen a las tarifas y costos debidamente publicadas en la Ley de Ingresos de cada municipio para el ejercicio fiscal 2021, evitando el cobro desmedido de licencias de funcionamiento para los micro, pequeñas y medianas empresas.

    También, se solicitó al Ayuntamiento de Tula de Allende, para que en el ejercicio de sus atribuciones esclarezca y actúe en cuanto a la liberación de las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) retenidas desde hace tres administraciones municipales.

    Igualmente, el acuerdo exhorta a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), para que realice las auditorías pertinentes a los tres Ayuntamientos referidos, verificando que el costo de las tarifas y cuotas de las licencias de funcionamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas sean acordes y en total apego a las publicadas en la Ley de Ingresos de cada municipio para el ejercicio fiscal de 2021.

    En este sentido, el diputado local; Víctor Osmind Guerrero Trejo, expuso que durante el primer año de la pandemia las micro, pequeñas y medianas empresa son las que más han resentido el duro golpe que provocó el confinamiento al que se vio obligado la mayor parte de la población mexicana y por la falta de circulante.

    Indicó que de acuerdo con datos de la segunda edición de la Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE), en Hidalgo es el comercio el sector de la actividad económica con mayor número de personas insertadas en esta actividad con un 19.20 por ciento y son las microempresas las que más abundan en el mercado, es decir, la tiendita de la esquina, la papelería, panaderías, carnicerías, entre otros negocios y el sector de servicios con el 18.42 por ciento.

    Asimismo, explicó que de acuerdo con estimaciones de la Canaco-Servytur, dos de cada cinco comercios asentados en el municipio de Tula de Allende han sido orillados al cierre total de sus locales por las razones antes mencionadas, además, las presidencias de los municipios de Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Pachuca de Soto, aplicaron aumentos desmedidos en el cobro de licencias de funcionamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas.

    Por lo que, afirmó que es fundamental la colaboración del gobierno municipal a fin de que prevalezcan las condiciones de estabilidad para la mayor parte de los micronegocios con medidas que favorezcan su apertura y la apertura de nuevos locales comerciales que permitan la reactivación económica del lugar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar

    27 julio, 2025

    Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 

    27 julio, 2025

    DIF Hidalgo realizará sesión informativa de adopciones

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.