Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Evidencian las malas condiciones de las unidades del Tuzobús

    Evidencian las malas condiciones de las unidades del Tuzobús

    6 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     La Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) realizó un recorrido por el patio Téllez, donde se resguardan las unidades del Tuzobús, acción derivada de la revocación de la conceción a la empresa Corredor Felipe Ángeles.

    En el lugar se pudo constatar que se encuentran unidades desmanteladas, sin llantas, sin espejos, con golpes, los dormitorios y baños de los operadores en pésimas condiciones.

    El parque vehicular del Tuzobús consta de 134 unidades, de las cuales 24 se encuentran en mal estado, de acuerdo con personal de la secretaría.

    José Luis Guevara Muñoz, nuevo secretario Movilidad y Transporte estatal indicó que atender el parque vehicular en mal estado requiere de una inversión de alrededor de 50 millones de pesos para su operatividad.

    Además de cerca de 16 millones de pesos para la adquisición de cuatro nuevas unidades para el funcionamiento de la Estación Central de Autobuses. ​

    Aunado a lo anterior, el secretario precisó que además existe una deuda de 290 millones de pesos por concepto de multas y sanciones, 90 millones ya han sido debidamente notificados a la empresa y el resto está en proceso.

    Por Juan Manuel Pérez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.