Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Integrantes de la Asamblea municipal evaluaron la funcionalidad y condiciones generales en que operan las plantas tratadoras de aguas residuales que fueron construidas y recepcionadas en la administración de Moisés Ramírez Tapia, y concluyeron que éstas no sirven y fueron muy costosas.
En dicha inspección también se evaluaron los materiales de construcción, y cuestiones jurídicas de los terrenos donde están asentadas las plantas de tratamiento.
Participó además personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tepeji (CAAMTROH), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Obras Públicas y Ecología.
Durante la visita a las plantas ubicadas en Tlaxinacalpan, Tlautla, Ojo de Agua, San Ildefonso y Santa Ana Azcapotzaltongo, se realizaron observaciones sobre el costo beneficio, ya que los montos son altos para el impacto social real, además que, a pesar del mantenimiento que realiza la Comisión de Agua a estas plantas no operan de manera adecuada debido a deficiencias desde su construcción.
También se dio cuenta de que, en su mayoría fueron instaladas en predios particulares lo que ha originado malestar en los propietarios.
Pese a los desperfectos, los representantes del municipio manifestaron la intención de dar solución y un uso a estas plantas, ya que la inversión realizada con recursos públicos, es considerable «para algo que no sirve» afirmaron.
Por su cuenta Omar Bravo Bárcenas, director del organismo del vital líquido dijo que existe la voluntad para buscar una solución a la problemática que han presentado estas plantas a tan poco tiempo de haber sido construidas.