Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Etiquetas “Taxi Seguro” para identificar al trasporte público

    Etiquetas “Taxi Seguro” para identificar al trasporte público

    9 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. En el programa municipal Movilidad Segura, el Concejo interino entregó y colocó calcomanías de denominación como Taxi Seguro, a conductores y concesionarios de esta modalidad del servicio del transporte público que operan en el municipio.

    Las calcomanías contienen un código QR donde aparecen los datos del conductor, las placas de la unidad, a qué sitio pertenece; se puede hacer la captura del QR con el celular y enviarla a algún familiar para notificar en qué automóvil se está viajando.

    En el protocolo se explicó que, con el compromiso que existe hacia todos y más hacia las mujeres, “con esta oportunidad de estar al frente de este municipio, me obliga a velar por las mujeres, por las niñas, por el sector femenino que ha sido vulnerado”.

    El Concejo exhortó a los concesionarios y conductores que, en su fuente de trabajo, todos necesitamos de todos, trabajar en conjunto en atender al transporte púbico y que las mujeres se sientan seguras, atendidas, y en este tema donde se han logrado acuerdos y consenso, dijo.

    Y es que en este contexto, como parte del proceso de elaboración de este programa en Tula, se elaboró un diagnóstico en 2018 y 2019, sobre la violencia hacia las mujeres y niñas del municipio, a través de encuestas, foros, mesas de trabajo en las que se tuvo como resultado un foco rojo del cual existe un mayor número de violencia en el uso de transporte público.

    Debido a estos resultados se vio en la necesidad de crear el programa de Movilidad Segura, capacitando a 53 conductores de taxis en la primera etapa de este programa en pro de erradicar la violencia contra las mujeres y niñas en el transporte público.

    Por Miguel Á. Martínez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.