Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Etiquetan mil mdp para  atender infraestructura y agricultura en Tula

    Etiquetan mil mdp para  atender infraestructura y agricultura en Tula

    29 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Gobierno federal destinó mil millones de pesos para atender la situación en Tula, sin embargo, esto únicamente es etiquetado para infraestructura de Comisión Nacional del Agua (Conagua) y agricultura, por lo que aún continúa la constante apremiante de cuándo se direccionarán recursos para damnificados, comercios, empresarios, etc.

    Así lo expresó, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Octavio Magaña Soto, tras instalar la Comisión Especial para el Rescate del Río Tula, donde además puntualizó que esperan que en próximos días se den a conocer montos de apoyo para quienes sufrieron daños.

    Recalcó que el objetivo de dicha comisión que también presidirá; es mantener una comunicación con los tres niveles de gobierno, rigiéndose por ejes: medio ambiente, infraestructura, protección civil y salud, involucrando al Río Tula desde el inicio hasta el final de este.

    Detalló que la población de Tula ya no quiere continuar con situaciones de contaminación, por lo que requieren una obra con infraestructura que garantice dicha situación, siendo necesario que la Conagua realice un levantamiento topográfico para saber más acerca de dicha construcción pero asegurando no dañar el medio ambiente sin la tala de árboles y privilegiando el saneamiento del agua.

    Por su parte, el diputado federal, Cuauhtémoc Ochoa, explicó que desde su trincheras ha platicado con el Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos quien les ha solicitado que los proyectos estén avalados por la Conagua, y que cuenten con un expediente sólido.

    “Estamos hablando de un presupuesto inicial de 200 millones de pesos la bolsa es de alrededor de tres mil millones de pesos, pero lo que tenemos que actuar de manera inmediata es para generar los mecanismos para poder coadyuvar los efectos que puede generar si vuelve a llover como en los pasados días de septiembre”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.