Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Estudio para mejorar movilidad en la 24 Horas, a finales de enero 

    Estudio para mejorar movilidad en la 24 Horas, a finales de enero 

    26 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- A finales de enero se tendrá listo el estudio que solicitó la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) para mejorar la movilidad en la zona del puente atirantado de Pachuca. 
    Si bien se tenía previsto que a principios de diciembre ya se tuviera este estudio, pues de acuerdo a la licitación la fecha de entrega era el 2 de diciembre, el contrato lo estableció hasta finales de enero.
    El estudio pretende otorgar una mejor movilidad a la zona donde se ubica el puente atirantado, y tuvo un costo de seis millones 293 mil 150 pesos, de acuerdo al fallo de la licitación.
    Con este análisis se pretende tener una mejor movilidad tanto peatonal como vehicular, pues a través de ello la SIPDUS implementará estrategias para tener un mejor funcionamiento de los dos pasos a desnivel, así como del que se encuentra a ras de piso. 
    Información de la dependencia recalcó que a finales del próximo mes se tendrán los resultados y se comenzarán las acciones para tratar de mejorar la movilidad de la zona y, por tanto, del bulevar Colosio. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Salud clausura negocios por un brote diarreico

    18 septiembre, 2025

    Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.