Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estudiantes reforestan “pulmón” de la Huasteca

    Estudiantes reforestan “pulmón” de la Huasteca

    14 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Con el objetivo de contribuir con el cuidado del medio ambiente, estudiantes de la Universidad Bienestar de Tlanchinol, en campaña, reforestan el pulmón de la Huasteca.

    Indicaron que es importante la recuperación de las áreas verdes, por lo que docentes y alumnos de las carreras de Ingeniería en Agroforestal y Licenciatura en Enfermería de esta universidad se unen a esta reforestación, en la que se sembraron más de 360 árboles de diferentes especies: jacaranda, fresnos, pioche, encino, framboyán, truenos, cedro y suchiate.

    Cabe destacar que la Sierra Alta es considerada una zona forestal, es decir, que los árboles logran desarrollarse y crecer para que en un futuro brinden servicios ambientales como la regularización del clima, provisión de agua y generación de oxígeno.

    De esta manera, la Universidad a cargo de Víctor Jesús Pérez Cortés, coadyuva en estas acciones en pro del medio ambiente y promueve el cuidado del pulmón natural por un futuro mejor para todas las generaciones.

    El biólogo Xavier Guerrero Cordero, director del área de Ecología, agradeció a docentes y alumnos de esta universidad por sumarse a esta campaña, mencionando que esta actividad de reforestación es muy importante en la preservación y restauración del equilibrio ecológico, pidiendo a la ciudadanía que cuide y proteja los árboles, por el bien de todos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.