Bajo el lema: “Desarrollo urbano para la integración de smart cities” cerca de 120 jóvenes estudiantes, emprendedores, académicos y de la sociedad en general participaron en la sexta edición del Hackathon 2019, mediante el cual desarrollaron temas de comunicación, urbanismo, arquitectura, procesos y tecnologías.
Dicho evento se llevó acabo como parte de la estrategia Transforma Hidalgo además de una ardua coordinación de Hidalgo Lab, Codeando México y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) y además de la empresa IB como patrocinador, donde lo principal fue transmitir de conocimientos a los jóvenes respecto a la innovación del desarrollo estatal.
En este sentido, Alonso Huerta Cruz, director General del CITNOVA, señaló que el Hackathon se realizó con la finalidad de que los talentos hidalguenses propongan soluciones innovadoras así como diversas alternativas respecto a los problemas públicos que se enfrentan diariamente la sociedad, partiendo de la tecnología y el conocimiento.
Informó que el evento tuvo una duración de 36 horas de contenido digital especializado mediante talleres que ayudaron a los principiantes a desarrollar proyectos que resuelvan problemas colaborativos entre la sociedad, industrial y gobierno, por lo que los asistentes formaron 29 equipos registrados, 24 llegaron a la evolución de proyectos de los cuales 10 fueron finalistas.
Posteriormente un jurado calificador determino a los primeros tres lugares, quienes ganaron 80 mil pesos en tecnología y equipos, siendo la primera posición Public-AR, el segundo Electroblocks y el tercero para SIUAJ.
Por Itzell Molina