Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estrictita vigilancia a empresas, para control de uso de drenaje: CAAMT

    Estrictita vigilancia a empresas, para control de uso de drenaje: CAAMT

    14 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para conocer los tipos de contaminantes que se envían mediante las líneas de drenaje por parte de comercios se da cumplimiento íntegro a la NOM-002-ECOL-1996, en este municipio, donde se trabaja para el cuidado del medio ambiente y de la salud de los lugareños.

    Por ello mediante visitas de verificación por parte de personal del área de Control de Calidad y Saneamiento de la Comisión de Agua y Alcantarillado el Municipio de Tulancingo (CAAMT) se realiza un control de los desechos que son descargados al drenaje por parte de los comercios y en su caso empresas de distintos rubros, así lo dio a conocer el titular del organismo operador Rodolfo Pascoe López.

    Esta Norma Oficial Mexicana establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal con el fin de prevenir y controlar la contaminación de las aguas y bienes nacionales, así como proteger la infraestructura de dichos sistemas.

    El titular hizo un llamado a comercios como: hoteles, restaurantes, talleres mecánicos, lavados, tintorerías y grandes industrias a ser responsables de todo aquello que descargan en sus drenajes, e instó a acercarse al organismo para conocer todo con base en la norma para evitar ser sancionados, además de sumarse a la agenda de cuidados del medio ambiente.

    Resaltó que hasta el momento no se han impuesto multas debido a que los propietarios de negocios han sido accesibles en corregir las deficiencias marcadas, y que normalmente consisten en la utilización de sedimentadores y trampas de grasas.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.