Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Estratégica alianza empresa – gobierno

    26 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La alianza con el sector empresarial es estratégica para combatir al enemigo común que es la pobreza, sostuvo el gobernador Julio Menchaca Salazar en la toma de Compromiso del Consejo Directivo 2023 – 2025 del Centro Empresarial de Hidalgo (CEH) filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    El Ejecutivo estatal señaló que en su administración ha sido de suma importancia la comunicación con el sector patronal, ya que coinciden en que combatir los rezagos  en Hidalgo es  a través de la generación de economía circular.

    Juan Manuel Batres Campos, presidente del organismo empresarial, aseveró que todo gobierno debe priorizar acciones enfocadas en el crecimiento económico, pues si existe un trabajo digno para la población, se resuelven problemas de seguridad, educación y salud.

    Añadió que los afiliados a este sindicato patronal son aliados estratégicos del gobierno de Hidalgo, y siempre tendrán como objetivo coadyuvar en acciones que beneficien a la población y serán responsables de su entorno en todo momento.

    Dijo ser consciente del contexto actual del empresariado mexicano, que se ve envuelto en distintos factores que lo afectan, como la inseguridad, el comportamiento de mercados y de la economía en general, sin embargo, aseguró que como líderes buscan cumplir con todas sus obligaciones.

    José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Coparmex, afirmó que anteriormente se creía que el crecimiento económico resolvía todos los problemas de un estado, pues representa inversión que genera empleos bien remunerados, que son riqueza bien distribuida; no obstante, dijo que al observar que la pobreza y desigualdad incrementaron en donde hubo crecimiento económico, significa que hace falta algo en el modelo de país, un modelo de desarrollo inclusivo, que se debe construir entre todos.

    Este modelo, dijo, establece que el desarrollo económico es necesario pero no suficiente y necesita del acompañamiento del desarrollo social para que nadie quede fuera, y los 45 millones de mexicanos puedan superar la pobreza y 11, la pobreza extrema.

    Durante este acto, Mora Icaza tomó el compromiso de los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la delegación estatal de la Coparmex, quienes estarán en funciones durante el periodo 2023 -2025.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.