Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Estrategias preventivas del delito, en escuelas

    Estrategias preventivas del delito, en escuelas

    9 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Josué Delgado González; director de Prevención del Delito informó que con el reciente regreso a clases será retomada la estrategia de prevención escolar, la cual consiste en revisión de mochilas para prevenir la transportación de armas o sustancias prohibidas a los centros educativos.

    Alternamente, se trabajará con los alumnos en talleres de prevención a hechos delictivos, los cuales pueden aplicarse desde el hogar y en su vida diaria.

    El funcionario dijo que se atiende desde cuarto grado de primaria y hasta universidad, de tal manera que se tenga una amplia cobertura disuadiendo la portación de objetos no relacionados a la formación educativa.

    En los planteles revisados no han sido detectados objetos que pongan en peligro la vida o la integridad de la comunidad educativa, sin embargo, se ha emitido la recomendación de no transportar solventes, aerosoles o medicamentos sin receta que pudieran implicar reacción con la fricción, condiciones climáticas o el contacto con el fuego.

    Los alumnos y padres de familia han solicitado que la estrategia sea permanente y ante ello el presidente Fernando Pérez Rodríguez ha instruido un trabajo coordinado con autoridades educativas para incluir a sus planteles a estos operativos en los que se tiene la presencia de Derechos Humanos y personal administrativo para dar fe que se cumple el protocolo indicado.

    La estrategia de prevención escolar fue aplicada durante 2019 en 29 centros educativos y en este nuevo año ya se cuenta con la programación respectiva con acciones de hasta dos veces por semana.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    En lo que compete a talleres de prevención del delito con escolares, se abordan temas como: bullyng, sexting (envió de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos), menores infractores, conducción bajo los efectos del alcohol.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.