Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estrategia Hidalgo 2 logra reducir incidencia de delitos de impacto

    Estrategia Hidalgo 2 logra reducir incidencia de delitos de impacto

    26 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- Con resultados positivos, este viernes se cumplió un año de implementarse la estrategia Hidalgo 2, misma que consistió en la integración de elementos de la Guardia Nacional, en las labores de seguridad pública para la zona Actopan, conformada por un total de 13 municipios.

    De acuerdo con informes de fuentes oficiales, en ese periodo se ha visto reducidos los delitos de alto impacto, hasta en un 60 por ciento, siendo los más comunes los robos de automóviles, hurtos en comercios y viviendas, que también fueron a la baja, aunque sólo en un 40 por ciento, para el caso de esta cabecera municipal.

    La zona en referencia está integrada por los municipios de Tlahuelipan, Mixquiahuala, Francisco I. Madero, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Tetepango, Ajacuba, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán, Huasca, Atotonilco El Grande y por supuesto Actopan, que desde entonces sostenían reuniones de evaluación y análisis.

    Los trabajos se venían desarrollando semanalmente en la presidencia municipal de Actopan, con la participación de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Federal, conjuntamente con agentes regionales de Seguridad Pública estatal y mandos de los cuerpos de policía de aquellos municipios.

    Sin embargo, se informó que con motivo de la pandemia en vigor serán redefinidas las estrategias de coordinación entre dichas instancias federales, estatales y municipales, para seguir reforzando las medidas de vigilancia, prevenir potenciales actos delictivos y brindar mayor seguridad a la ciudadanía de la zona Actopan.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.