Tizayuca.- Con el objetivo de ayudar a los internos de la Cárcel Distrital de Tizayuca a concluir su pena a integrarse a la sociedad, el Ayuntamiento puso en marcha un nuevo programa interinstitucional que aplica una nueva dinámica motivacional, recreativa y ocupacional, así lo informó el titular del Instituto Tizayuquense de la Juventud, Daniel Jiménez Quezada.
En este programa participan de manera coordinada la dirección de la Cárcel Distrital, el Instituto Tizayuquense de la Juventud, el Consejo Municipal del Deporte (Comude) Tizayuca y la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad a través del Programa de Fortaseg.
Daniel Jiménez Quezada dijo que este proyecto inicio con un torneo de fútbol 4, dentro de las instalaciones del reclusorio; en la actividad participaron más 60 internos y tuvo una duración de cuatro días, tiempo en el que se definió al ganador.
El equipo triunfador de esta competencia fue el llamado “Lagartijos”, quien ganó con un marcador de 2 a 0 a los “Leones Negros”. Ambos recibieron un premio de 600 y 400 pesos, respectivamente.
El acto de premiación estuvo encabezado por Alejandra Ramírez González, en representación del director general del Instituto Hidalguense de la Juventud, Yoshio Cancino Feria y Cupertino Copca, también representante de esta misma dependencia.
Además del torneo deportivo, la estrategia plantea que los internos más jóvenes reciban atención especial, ya que son ellos los que presentan un mayor grado de vulnerabilida por varios factores que los podrían motivar a reincidir en la comisión de algún delito, hecho que se pretende prevenir mediante este programa.
El titular del Instituto Tizayuquense de la Juventud detalló que son muchos los casos de jóvenes que se encuentran dentro de la Cárcel Distrital, que no cuentan con apoyo de sus familias y no los visitan, repercutiendo en la carencia de un sueño para continuar adelante sin perspectiva para un futuro.
Ante este panorama, las autoridades municipales trabajan con todos los reos para cambiar su estado de ánimo, ya que en su mayoría presentan depresión, por lo que los partidos de fútbol les ayudan a generan un ambiente de convivencia, para que una vez afuera del centro penitenciario puedan reincorporarse a la sociedad y mejorar su calidad de vida.
Por Imelda Córdova