Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Estiman que alcaldes electos rindan protesta antes de concluir el 2020

    Estiman que alcaldes electos rindan protesta antes de concluir el 2020

    17 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las autoridades municipales electas en los comicios 2020 tomarían protesta antes de concluir el año, estimó el consejero  Augusto Hernández Abogado, durante una conferencia con autoridades del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

    El IEEH y el Instituto Nacional Electoral (INE) dieron a conocer como fecha tentativa de la jornada electoral el 18 de octubre próximo, siempre y cuando las condiciones sanitarias así lo permitan.

    El resto de las fechas como campañas, registro de candidaturas, plazos de impugnación y la toma de protesta están por definirse, pero en el caso de esta última, dijo, lo “ideal” es que se realice antes del término del ejercicio fiscal, a fin de no afectar los procesos de entrega-recepción y los temas presupuestales en los ayuntamientos.

    “Viene un proceso de coordinación interinstitucional con diferentes autoridades –el INE y el Congreso de Hidalgo–. Habremos de mantener un diálogo coordinado desde la autoridad que mantiene la rectoría nacional para definir estos nuevos plazos”, explicó.

    En el ejercicio, la consejera Blanca Estela Tolentino informó que el organismo todavía no cuenta con el proyecto de ampliación de presupuesto, pues está por definirse el protocolo sanitario para el proceso y los insumos necesarios, además de los rubros que corresponderán a los entes nacional y estatal.

    El secretario ejecutivo, Uriel Lugo Huerta, descartó la posibilidad de implementar mecanismos de voto digital en la elección 2020, no así en las venideras, pues estos requieren un análisis de la capacidad tecnológica de los municipios y la adecuación de la legislación.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Clausura Profepa almacén de hospital privado en Zapotlán

    15 junio, 2025

    Reaparece fantasma de inseguridad en Ixmiquilpan

    15 junio, 2025

    En riesgo de inundación escuelas metropolitanas 

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.