Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estiaje acaba con más de 3 mil hectáreas de cultivo en Tepeji

    Estiaje acaba con más de 3 mil hectáreas de cultivo en Tepeji

    24 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.-Alrededor de 3 mil hectáreas de cultivos de temporal se perdieron debido a las escasas lluvias que se registraron este año, ante ello el ayuntamiento, a través de la dirección de Desarrollo Social, entregó paquetes de información a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo y a la Dirección de Agricultura con los datos de los productores afectados.

    Campesinos de los 14 ejidos con los que cuenta el municipio de Tepeji del Río, se vieron afectados por las escasas lluvias del presente ciclo agrícola, productores explicaron a este medio que si bien en algunas parcelas se pueden apreciar los tallos de maíz o de otras siembras, no produjeron grano “debido a que faltó el agua en una etapa de su desarrollo”, mientras en otras parcelas los cultuvos están secos.

    La pérdida de cultivos también afectará al ganado de productores y campesinos, toda vez que al proyectarse una baja en la producción del zacate y pastura, el precio de las pacas de estos productos ya presentó un considerable incremento y se espera que conforme avancen los meses siga presentando alzas en sus precios.

    Por tanto dijeron que las cosechas en las parcelas de temporal están prácticamente perdidas y que la mayoría d los campesinos están actualmente tramitando el seguro Agrícola Catastrófico que el gobierno cuenta para este tipo de afectaciones debido a la pérdida de las cosechas.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.