Guillermo Bello.- Estalla huelga nacional de más de 50 mil trabajadores de Teléfonos de México, quienes colocaron banderas rojinegras al exterior de las sucursales de esta empresa, acusan violaciones del contrato colectivo de trabajo así como falta de cobertura de vacantes.
A las 12:00 horas de este jueves, inició la huelga a nivel nacional por parte de los trabajadores de Teléfonos de México (Telmex) quienes señalan invasión en materia de trabajo por parte de empresas filiales, así como el incumplimiento al contrato colectivo de trabajo y la falta de cobertura de vacantes.
Con banderas rojinegras colocadas al exterior de cada sucursal de Telmex, los más de 50 mil integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) que contempla a empleados en activo así como a jubilados mantienen el paro de labores a nivel nacional.
Erik Chew, integrante de la Sección 9 de Pachuca, precisó que existe invasión en materia de trabajo por parte de empresas filiales y de terceros, y que el trabajo que es exclusivo de trabajadores sindicalizados, lo han realizado empresas externas.
Afirmó que para dar un servicio de calidad, la empresa necesita de alrededor de 8 mil vacantes, y detalló que el estallido de la huelga se había emplazado ya que la empresa se había comprometido a cubrir por lo menos 2 mil vacantes, sin embargo, esto no sucedió.
Esta es la primera vez, desde 1985 que los integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana realizan una huelga, ante la postura de la empresa de no respetar los derechos ya pactados a través del Contrato Colectivo de Trabajo.
El trabajador de Telmex solicitó a la población en general su comprensión, puesto que derivado de la huelga, no habrá servicio de atención personal, ni apoyo técnico y los usuarios únicamente podrán efectuar su pago a través de los cajeros automáticos.
A través de redes sociales, Telmex emitió un mensaje donde garantizó a todos sus clientes la continuidad de los servicios de telecomunicaciones gracias a la tecnología de última generación que permite contar con una red que opera de manera autónoma.
Finalmente, Erik Chew, señaló que la huelga continuará hasta obtener una respuesta favorable en beneficio de los más de 50 mil telefonistas del país.