La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo ha emitido una serie de recomendaciones dirigida a los beneficiados con el pago de aguinaldo, para su aplicación responsable, con el objetivo de priorizar la estabilidad económica y liquidación de deudas.
De acuerdo a la titular de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajador, Laura Elizabeth Chincolla Hidalgo, debe aplicarse un gasto mesurado y responsable del aguinaldo, separar la quincena de esta prestación, la cual generalmente se recibe al mismo tiempo y contemplar los gastos comunes.
Algunos de los gastos cotidianos que deben ser tomados en cuenta son: el pago de luz, colegiaturas, rentas o cualquier otro pendiente, ya que se corre el riesgo de agotar el dinero y generar deudas.
La procuradora señaló que es fundamental priorizar el pago de las deudas generadas y comenzar el año enfocado en el ahorro y en la medida de lo posible en la inversión.
En caso de que el aguinaldo no sea suficiente, para cubrir las deudas adquiridas se sugiere atender el porcentaje de los intereses generados por concepto de la deuda principal.
Además recomendó elaborar una lista de todo lo indispensable para las respectivas reuniones y festividades de fin de año, de este modo, se evita comprar cosas innecesarias, las cuales se reflejan de manera importante en el total de gastos a final del año.
También señaló como importante portar únicamente la cantidad indispensable de dinero para los gastos del día, esto funciona como medida preventiva administrativa ya que en esta época, existen ofertas en distintas tiendas departamentales, las cuales pueden repercutir negativamente en los bolsillos de los trabajadores.
Finalmente, la titular de la (PEDT), subrayó que es importante comparar precios en los distintos establecimientos, para la compra de regalos navideños, toda vez que suelen dispararse las cantidades de los artículos de manera significativa.
Por Jehieli Hernández