La secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) promueve las Ferias de Documentación “Hidalgo Cerca de Ti”, para visitar seis estados de la Unión Americana en los próximos meses, con la finalidad de acercar los trámites y servicios que ofrece el gobierno estatal a las personas migrantes.
De acuerdo con Daniel Jiménez Rojo, titular de la Sedeso, esta estrategia tiene la intención de continuar con este programa en los Estados Unidos para apoyar a las personas migrantes que requieren de documentos para poder radicar en el país vecino.
Informó que entre los principales documentos se encuentra el acta de nacimiento, actas de doble nacionalidad, constancias de no antecedentes penales, licencias de conducir, certificados y constancias de estudios, entre otros.
Comentó que el trabajo realizado jurídicamente se ha logrado debido a la colaboración que tienen con las Federaciones y clubes de Migrantes Hidalguenses, en este caso en los estados de Georgia, Arizona, Texas, Carolina del Norte, Florida y Nueva York.
Asimismo, la Sedeso cuenta con diversos programas para acercar y ayudar a las personas con situación migratoria o sus familiares se encuentran habitando en el país vecino, ya que muchas de estas personas han pasado más de 20 años sin ver a sus hijos y en ocasiones no cuentan con os recursos necesarios para trasladarse.
Reencuentro familiar, apoyos para migrantes repatriados, servicios de traslado de restos, visas humanitarias, turísticas y grupales, traslado de enfermos, asesorías en asuntos familiares, búsqueda de migrantes extraviados y de asuntos migratorios, así como asesoría legal, todo de manera gratuita, son algunos de los programas que apoyan a los hidalguenses.
Por Itzell Molina