Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan
    • Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias
    • “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.
    • Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares
    • Piden declarar a Jacala de atención prioritaria
    • Toman agricultores caseta de peaje en el Arco Norte
    • Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 
    • Destina 372 mil para el Día de Muertos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Especies en peligro

    18 abril, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Pareció no importar que en Huejutla de Reyes un bombero haya rescatado a una
    serpiente ratonera y haya pedido a la población no matar a los reptiles y, pedir a los
    cuerpos de auxilio intervenir para proteger la fauna endémica que en muchos casos está
    en peligro de extinción por los cambios de uso de suelo o el cambio climático que tiene en
    sequía a la tercera parte de los 21 mil 500 kilómetros cuadrados del territorio de Hidalgo.
    No es cosa menor actualmente oficialmente existen en la entidad 182 especies
    consideradas en peligro de extinción de las cuales, 66 son reptiles, 62 aves, 30 mamíferos
    y 24 anfibios; la transformación del hábitat de estas especies los obliga a aparecer en
    zonas pobladas como los pumas en Actopan el coyote en Ixmiquilpan o el jaguar en la
    Sierra Gorda y muchos más que no son reportados a las autoridades.
    Contaminación de ríos por plantas tratadoras de aguas residuales que no funcionan como
    en la región de Tula y en la Huasteca, debe hacer encender las luces rojas a la población
    entera, en particular a las autoridades responsables como la Secretaría del Medio
    Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) más ocupada en cómo y a quien
    otorgar las concesiones de los verificentros donde prevalecen viejos intereses.
    Existe un fuerte descuido en la protección de las especies en peligro de extinguirse como
    los felinos ocelote, tigrillo, jaguar y por lo menos dos variades de águila, lo que no es
    menos importante que crear plantas tratadoras de desechos sólidos, cuando existe una
    que fue frenada en la pasada administración en Tizayuca por intereses políticos que puede
    ser reactivada y procesar los desechos de los municipios conurbados a la zona
    metropolitana.
    Pero mientras sólo hay exhortos a la población y no se conoce una acción concreta para la
    protección de las especies en la región Tepehua, Sierra Alta, Huasteca y Tecocomulco,
    donde dicen los expertos está la mayor riqueza natural de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Soberbia, mala consejera

    28 octubre, 2025

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.