Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Espacios de mercados con pagos irregulares podrían irse a subasta

    Espacios de mercados con pagos irregulares podrían irse a subasta

    2 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En sesión de Cabildo el presidente de la comisión de Comercio de este ayuntamiento, Juan Francisco Lugo Hernández propuso que ante la falta de cumplimiento de obligaciones con el municipio de parte de los locatarios del mercado Felipe Carbajal Arcia, los diferentes puntos de venta en cuestión puedan ser recogidos y puestos a concursar en subasta para los ciudadanos tulenses interesados en adquirir un punto de venta.

    De acuerdo con el munícipe, su propuesta se hizo en razón de que el mercado municipal no ingresa al municipio el monto que debería porque no se paga al ayuntamiento monto alguno por derechos a pesar de ser un inmueble de la administración.

    Por este motivo expuso que se les «deben recoger» los puntos de venta a los deudores y ponerlos a disposición de personas que sí quieran cumplir para que finalmente se ponga un orden al comercio de la demarcación.

    Además denunció que hay venta ilegal de espacios en la central de abastos más antigua del municipio, por lo que es urgente regularizar su situación, al igual que la del tianguis, dónde prevalece casi el mismo escenario.

    Los comentarios del munícipe albiceleste fueron secundados por la síndico jurídico del ayuntamiento quien dio cuenta de problemáticas de un par de locales tanto en el mercado como en el tianguis respectivamente.

    Sobre el tema, el alcalde Gadoth Tapia Benítez consideró que la iniciativa, aunque buena para temas de ordenamiento, sería muy complicada de poner en práctica, ya que por tanto tiempo que los locatarios han tenido en posesión sus puntos de venta, resultaría altamente complicado implementarla.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.