Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Es urgente la fumigación contra el mosco culex: MST

    Es urgente la fumigación contra el mosco culex: MST

    27 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende / Tepetitlán.- En cuanto se acuerde fecha con las Secretarías del Medio Ambiente estatal y federal, se iniciará la fumigación del mosco culex de la presa Endhó informó en entrevista Francisco Chew Plascencia, líder del Movimiento Social por la Tierra (MST).

    El activista dijo que el exterminio del insecto es apremiante para evitar brotes infecciosos entre la población de los 14 pueblos ribereños del cuerpo de aguas residuales, por lo que se coordinará una agenda para tal efecto con las autoridades correspondientes.

    Asimismo abundó que en esta ocasión para erradicar al insecto se recurrirá a una solución activa a base de bacilos además de un extracto de pimienta y clavo, los cuales ya cuentan con el aval de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    Francisco Chew Plascencia indicó que estos productos biológicos, producidos por la Universidad de Chapingo, estuvieron en riesgo de no ser utilizados hasta hace muy poco tiempo ya que no contaban con registro ante la Cofepris, que finalmente se obtuvo el 18 de septiembre con la clave RSCO-USP-SQ- 2019.

    El dirigente del MST sostuvo que se decidió utilizar el pesticida orgánico dado que el mosco culex ya se había hecho resistente a los plaguicidas químicos utilizados anteriormente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.