Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Eroga ayuntamiento 40 por ciento más de recursos por reubicación de basurero

    Eroga ayuntamiento 40 por ciento más de recursos por reubicación de basurero

    27 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.-Mineral del Monte.-El ayuntamiento de Mineral del Monte eroga 40 por ciento más dinero en el traslado de residuos sólidos urbanos, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) recomendó cambiar el sitio de confinamiento para cumplir la norma federal, señaló el alcalde Jaime Soto Jarillo.

    “Estamos tirando hasta Santiago Tulantepec, allá por Tulancingo, por eso nos cuesta mucho recurso. Nos tardamos como una hora y media en llegar más el tiempo que se requiere para depositarlo, es complicado”, sostuvo.

    Omitlán de Juárez y Atotonilco El Grande también utilizaban el espacio ubicado entre el primer municipio y el pueblo mágico, sin embargo, la dependencia estatal les demandó cambiar de tiradero de basura.

    “Aumentó por el diésel, los trabajadores, el tiempo, se nos ha complicado un poquito, pero es mejor para todos. No tengo la cantidad exacta del dinero que se paga, pero andamos apretados un poquito en ese sentido”, dijo.

    De acuerdo con el edil, la demarcación produce alrededor de ocho toneladas diarias, por lo que le beneficiaría un proyecto metropolitano para llevarlo a una planta tratadora, como la que se propone por los dos municipios panistas de la capital para que se asiente en Mineral de la Reforma.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.