José Antonio Alcaraz .-Con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, diputados locales eligieron a Ernestina Vázquez López como la nueva titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo (CEAVEH), cargo que desempeñará para los próximos cinco años.
Tras su nombramiento y toma de protesta, Vázquez López dijo ante medios de comunicación que las primeras acciones a emprender en la comisión será armonizar la Ley actual con los reglamentos e iniciar la construcción de un registro de víctimas en el estado.
Con ello, dijo la ex agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), sentarán las bases para un trabajo eficiente en un tema que ha causado mucha consternación entre la población del estado.
“Vamos a enfocarnos en hacer un mapeo en las regiones del estado para identificar el número de víctimas y los delitos que se han cometido. Sabemos que, principalmente, se habla de delitos sexuales, creo que ocupan más ese porcentaje de víctimas de violaciones y desapariciones, en agravio de sus derechos humanos”, señaló.
Además, la armonización especifica que busca es a Ley de Atención a Víctimas con las reglamentaciones secundarias. Detalló que la última vez que se hizo una adecuación fue en el año 2013.
El dictamen que propuso a Vázquez López como nueva comisionada fue enviado por las primeras comisiones permanentes conjuntas de Gobernación, Seguridad Ciudadana y Justicia y Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad del Congreso de Hidalgo.
Después de rendir protesta ante el Pleno Legislativo, Ernestina Vázquez, presidirá dicho cargo por cinco años sin posibilidad de reelección y durante el mismo no podrá tener ningún otro empleo, cargo o comisión, salvo en instituciones docentes, científicas o de beneficencia. Cabe recordar que el gobernador Julio Menchaca Salazar envió al Congreso de Hidalgo, hace unas semanas, la terna para la titularidad de la CEAVEH; participaron en la terna también las ciudadanas Blanca Rojas Ponciano y Janet García Rodríguez.