Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Equidad de género debe ser integral en todos los contextos sociales: TSJEH

    Equidad de género debe ser integral en todos los contextos sociales: TSJEH

    7 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Se necesitan cambios congruentes y efectivos, trabajar desde el núcleo familiar y todos los contextos sociales; laborales, académicos y políticos, señaló Blanca Sánchez Martínez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo con respecto al análisis de equidad de género abordado desde la masculinidad por jueces y magistrados, que buscan concretar acciones para abatir la violencia hacia las mujeres.

    Sánchez Martínez, aseveró que de nada sirven los protocolos de empoderamiento que se han manejado a favor de la mujer sino se accionan las verdaderas políticas que brinden una verdadera equidad de género y no sólo sea un maquillaje publicitario.

    A oídos y observancia de la magistrada Martha Leticia Muro Arellano, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas A. C. (AMMJUM), y del secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, la presidenta del TSJEH llamó a la unidad de los tres poderes para crear políticas públicas que brinden un verdadero cambio social.

    Resaltó la importancia de tomar decisiones en la equidad de género desde el derecho y la actividad jurisdiccional con el enfoque de la masculinidad

    En dicho intercambio de percepciones realizado en el estado de Hidalgo estuvieron presentes más de 100 juezas y magistradas del fuero común y federales de diferentes entidades como Guanajuato, Zacatecas, Oaxaca, Ciudad de México, Monterrey, Tlaxcala, Jalisco, Morelos, Puebla, Sinaloa, y Edomex.

    Cabe hacer mención que la jornada itinerante estuvo organizada por el Poder Judicial de Hidalgo, el Consejo de la Judicatura Federal, organismos que buscan concretar estrategias informativas y sobre todo preventivas atacando los actos violentos –en todas su modalidades- pero sobre todo cambiando la percepción de las personas al consolidar el respeto entre hombres y mujeres.

    Las exhortó a “inculcar no sólo a nuestros colaboradores, sino igualmente a nuestros hijos, sobrinos y nietos, que los hombres también lloran, que el color azul no es exclusivo para niños y el rosa para las niñas”.

    Manifestaron que es respetable la masculinidad cuando no se basa en el sometimiento y agresión a las mujeres.

    Por su parte el representante del Ejecutivo federal, Simón Vargas Aguilar en el acto inaugural dijo que lamentablemente hay desinformación y se repiten patrones de crianza que hacen crecer conductas inaceptables en una sociedad.

    Admitió que el género femenino ha logrado mucho avance para ser reconocidos en una paridad justa, sin embargo aún hay mucho que hacer en la materia de equidad de género.

    “Los estudios no mienten. De acuerdo al Índice Global de Brecha de Género 2018, publicado por el World Economic Forum, tenemos un camino por recorrer cercano a los 202 y 107 años para cerrar las diferencias de género entre las dimensiones de empoderamiento económico y político, respectivamente” aseguró el encargado de la política interna de Hidalgo.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.