Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Epazoyucan expedirá licencias de manejo con 2 años de vigencia

    Epazoyucan expedirá licencias de manejo con 2 años de vigencia

    13 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para cumplir con la reglamentación de las Leyes de Transito, la presidencia municipal de Epazoyucan expedirá licencias de manejo oficiales el próximo sábado 21 de marzo en la sala Audiovisual Leona Vicario  de 09:00 a 12:00 horas con una vigencia de 2 años, así lo dio a conocer el ayuntamiento.

    Los interesados deberán acudir con la debida documentación oficial en original y copia, al igual que haber aprobado previamente un examen médico con el que confirmen gozar de buena salud para manejar cualquier automotor.

    Los documentos que la presidencia requiere son: acta de nacimiento y CURP, credencial de elector vigente y comprobante de domicilio; el documento que compruebe su domicilio debe estar a nombre de quién solicita la licencia o bien que coincida con la dirección de la identificación oficial que el interesado presenta.   En caso de no contar con dicho comprobante deberá acreditar una constancia de residencia expedida por el ayuntamiento con firma y sello no mayor a 30 días de trámite.

    Respecto al certificado médico, el ayuntamiento únicamente tomará como válido aquellos que hayan sido expedidos por instituciones públicas de salud del estado de Hidalgo (ISSSTE, IMSS, Centro de Salud, Cruz Roja, DIF). Este documento no debe ser de mayor antigüedad que 3 meses y en su contenido se verificará tipo sanguíneo, agudeza visual y valoración psicomotriz.

    De acuerdo a la presidencia los costos por el trámite de la licencia son los siguientes: Chofer tipo “A” $550 pesos,  automovilista “B”  $440 pesos, motociclista $330 pesos.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.