Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Envían brigadas médicas por posibles brotes infecciosos en San Antonio

    Envían brigadas médicas por posibles brotes infecciosos en San Antonio

    20 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atotonilco de Tula.-A petición de pobladores de las comunidades de San Antonio y San José adjuntas a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), el gobernador Omar Fayad Meneses determinó enviar una jornada médica a dichas poblaciones, reveló Francisco Chong Barreiro, director de Unidades Médicas y Especialidades.

    Consultado respecto de la asistencia de la atención brindada por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y la jurisdicción sanitaria XV de Tepeji, dependiente de la propia dependencia, reiteró que se da luego de la alarma que tuvieran los ciudadanos ante los brotes infecciosos.

    «Un grupo de personas notan que hay un incremento en cierto tipo de padecimientos dermatológicos y gastrointestinales, ellos pidieron al gobernador Omar Fayad Meneses, que hiciera una brigada, en especial en esta zona, San Antonio y San José”.

    Dijo que lo primero que hacen al brindar atención a los habitantes es hacer un diagnóstico de salud de la comunidad y después se registra peso-talla-temperatura-signos vitales; posteriormente los examina el médico general, y que al detectarle cierto tipo de padecimiento los canaliza a la especialidad correspondiente.

    Acotó que se tienen las especialidades de medina interna, cirugía, ginecología, traumatología y ortopedia, pediatría, neurología, dermatología y gastroenterología, aunque también se les brinda servicios de psicología, nutrición mastografía, rayos x, ultrasonido, un quirófano y colposcopia.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.