Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Envían a comisiones iniciativa sobre ambulantaje en Tepeji

    Envían a comisiones iniciativa sobre ambulantaje en Tepeji

    14 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tepeji del Río. En sesión de Cabildo, el pleno del ayuntamiento, determinó enviar a comisiones la iniciativa mediante la cual se prohíbe al ambulantaje los puestos tradicionales de temporada instalarse en el jardín municipal, al que el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla dijo, hay que cuidar y preservar.

    La propuesta fue presentada por la presidenta de la comisión de Comercio y Mercados, Olga Enríquez Ugalde, quien explicó que, a pesar de que, es hora de dar un ordenamiento a la plaza principal del municipio, y por tanto se necesita prohibir la instalación a los puesteros en dicho punto, a los comerciantes no se les quitará el derecho a trabajar.

    “Ellos tendrán que buscar otros espacios para seguir con su actividad, hasta les puede resultar benéfico un cambio de lugar para poner sus respectivos puntos de venta, porque al descentralizarse no tendrán la misma competencia que en un lugar donde hay decenas de puestos que ofrecen los mismos productos”.

    En su exposición de motivos, Enríquez Ugalde, dijo que, para afinar la propuesta, es necesario llevarla a mesas de trabajo entre la comisión que preside y la dirección de Reglamentos de la alcaldía, para que, una vez que se tenga el dictamen, proceder con la socialización con los comerciantes tradicionales.

    Aunque estuvo de acuerdo con la regularización del jardín municipal, el regidor Víctor Trejo Ordáz, criticó la omisión de consensuar con los comerciantes antes de imponer una nueva disposición oficial, y más si se trata de prohibir una actividad que ha estado arraigada por años, previó conflictos por no avisar a los mercantes de manera previa, “máxime que ya se venía la vendimía de Día de Muertos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan

    19 agosto, 2025

    Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente

    19 agosto, 2025

    Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.