Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Entrenadores y capacitación, una prioridad para el deporte

    Entrenadores y capacitación, una prioridad para el deporte

    19 febrero, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el propósito de ampliar y actualizar sus conocimientos, el Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento (CDHAR) celebrará en el mes de abril su congreso de entrenadores, en coordinación con la Conade.

    La capacitación va enfocada principalmente a los entrenadores que dirigirán las delegaciones en el Nacional Conade 2023, ya que se trata de un requisito para impulsar la metodología del entrenamiento deportivo en el alto rendimiento, aplicado esto dos veces al año.

    Se espera que para esa fecha, Hidalgo ya cuente con los entrenadores contratados en varias disciplinas, con el propósito de aprovechar las ponencias, que son curriculares y obligadas para desempeñar sus funciones.

    Lo anterior fue expresado por Fernando Pérez Serrano, director del CDHAR, quien reconoció que es una de las necesidades prioritarias que tiene el deporte de nuestro estado, para elevar el nivel de los atletas, en busca de mejorar los resultados.

    Tenemos un convenio para el mes de agosto con Cuba Deportes para que vengan entrenadores, metodólogos a impartir cursos, que serán un complemento a lo contemplado en el congreso que está en puerta, afirmó el funcionario.

    Aclaró que el proyecto incluye a entrenadores de raqueta, aunque lo ´primer es contar con los recursos, cuya primera partida se dará en marzo, que también se deberán aplicar en la rehabilitación de los escenarios.

    “Hay jóvenes interesados en el centro de raqueta, para promover el squash y el racquetbol, pero hay que poner iluminación, y hacerle los arreglos necesarios, porque hay mucho interés de los chicos que quieren entrenar”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.