Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- En el auditorio del Tecnológico Nacional de México, ante cientos de habitantes de comunidades indígenas beneficiadas se llevó a cabo la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAIS) a comités de administración y vigilancia de Huejutla y Huazalingo.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar del Gobierno de México; Abraham Mendoza Zenteno, delegado estatal de Programas del Bienestar; y Cristina Hernández Bautista, delegada del INPI en Hidalgo, estuvieron acompañados por tres tesoreras de comités comunitarios.
Mendoza Zenteno destacó que en Hidalgo son mil 441 comunidades las que accederán a este fondo mediante un esquema directo y sin intermediarios, lo que garantiza transparencia y reduce riesgos de corrupción. Explicó que los recursos serán depositados a través de los Bancos del Bienestar y administrados por las propias comunidades mediante decisiones tomadas en asamblea.
Cristina Hernández Bautista calificó el acto como un momento histórico y de justicia social, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho y les permite realizar obras de infraestructura básica como agua potable, drenajes, caminos y electrificación, así como fortalecer programas como La Escuela es Nuestra, entre otros.
Ariadna Montiel enfatizó que esta estrategia representa el compromiso del Gobierno de México con los pueblos originarios y reconoció la lucha histórica por el reconocimiento y la autonomía indígena.