Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Entregan aves de postura para desarrollo de familias

    Entregan aves de postura para desarrollo de familias

    25 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alfajayucan.- Autoridades locales realizaron mediante un subsidio la entrega de aves de postura, proyecto de desarrollo económico y alimenticio para las familias alfajayucenses.

    Dicho programa social fue consolidado a través de la coordinación entre autoridades municipales y estatales como parte del compromiso que ambos mandatarios, Toribio Ramírez Martínez, presidente municipal y gobierno estatal que encabeza Omar Fayad Meneses tienen con la población.

    La estrategia consistió en la entrega de tres mil pollitos en 300 paquetes, durante tres etapas, para apoyar de mujeres jefas de familia de diferentes comunidades de este municipio, bajo la coordinación de la Dirección de Desarrollo Agropecuario Municipal, a cargo de Felipe Zamudio.

    La entrega de las aves de postura tiene tres metas principales: Impulsar la crianza de esa especie de animales de traspatio o granja, elevar el consumo de cárnicos y proteínas sanas en los hogares alfajayucenses, así como mejorar la economía familiar, pues, en caso de tener excedentes, estos se podrán comercializar en las mismas comunidades.

    Informaron que se pretende extender la cadena productiva en las represas y bordos de la región, mediante la siembra de peces de la especie tilapia, para ampliar las posibilidades de progreso económico para los alfajayucenses.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.