Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Entrega Salud mil 56 aparatos auditivos

    Entrega Salud mil 56 aparatos auditivos

    27 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Entrega la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) mil 56 aparatos auditivos que ayudarán a un total de 887 pacientes, quienes fueron parte de la jornada de apoyos realizada durante el mes de marzo a través de la Administración de Patrimonio Social en coordinación con la Beneficencia Pública Federal, presidencias municipales y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    En este sentido, la SSH precisó que con los más de mil aparatos auditivos se apoyó a los pobladores de los municipios de La Misión, Huejutla, Atlapexco, Juárez Hidalgo, Santiago Tulantepec, Epazoyucan y Pachuca.

    Cabe resaltar que la Administración de Patrimonio Social es el organismo que se encarga de la prevención, conservación y restauración de la salud de la población regida bajo criterios de equidad, calidad y calidez.

    Mediante este órgano se gestionan ayudas en especie que permiten a los distintos usuarios recuperar la salud y con ello reincorporarse a la vida familiar así como a los sectores escolar, social y laboral.

    Finalmente, la secretaria de Salud de la entidad detalló que entre los apoyos que se gestionaron a través de Administración de Patrimonio se encuentran sillas de ruedas, bastones, andaderas, prótesis, aparatos auditivos, así como lentes y medicamentos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.