Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Entrega Salud ayudas funcionales en comunidades alejadas

    Entrega Salud ayudas funcionales en comunidades alejadas

    29 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Entrega la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) 868 apoyos en especie, los cuales
    se distribuyeron en 27 municipios del estado, que servirán para mejorar la calidad de vida de
    personas que padecen alguna afección que limita su movilidad.
    La dependencia estatal a cargo de María Zorayda Robles Barrera informó que esta ayuda consiste
    en sillas de ruedas estándar, PCI y PCA, así como muletas, andaderas, bastones de uno y cuatro
    puntos.
    Durante la entrega de estos artículos a familias hidalguenses, la titular de la SSH explicó que el
    trabajo coordinado que realiza permitirá buscar mayores apoyos que impacten de forma favorable
    en el bienestar social y mejore la calidad de vida de los beneficiarios.
    En esta jornada de entrega se benefició de manera directa a pobladores de los municipios de
    Acatlán, Actopan, Atlapexco, Almoloya, Apan, Atotonilco de Tula, Cardonal, Cuautepec, Emiliano
    Zapata, Huasca, Huautla y Huazalingo.
    Así como de Huejutla, Huichapan, La Misión, Mixquiahuala, Pisaflores, Progreso, San Agustín
    Tlaxiaca, Tutotepec, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuiltepa, Tolcayuca,
    Yahualica y Zacualtipán.
    María Robles explicó que las personas que necesiten recibir este tipo de asistencia pueden
    acercarse a la Administración de Patrimonio Social de la SSH, organismo que, aseguró, se encarga
    de escuchar las necesidades de los hidalguenses.
    Con ello, refirió, se da certeza de que la dependencia a su cargo trabaja para garantizar los
    derechos de los hidalguenses y, a su vez, que la población pueda acceder a las políticas públicas
    éticas impulsadas por la actual administración estatal.
    Finalmente, Robles Barrera aseguró que la Secretaría que encabeza trabaja para cumplir con el
    mandato del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar, sobre proveer las herramientas que
    contribuyan a disminuir los índices de desigualdad en el estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.