Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Entrega Poder Judicial  Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022

    23 septiembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo y del Consejo de la Judicatura, Rebeca S. Aladro Echeverría, entregó a la Coordinadora Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Laura Silvia González Quintos, el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022.

    Derivado del convenio que sostiene el INEGI con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (CONATRIB), anualmente se lleva a cabo el levantamiento del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal.

    Esta institución ha participado activamente en el procesamiento y entrega de 11 censos oficiales, todos ellos con un trabajo interinstitucional eficiente. En la actual edición, se dio contestación a 698 preguntas, en donde se revisaron más de 60 mil expedientes.

    La utilidad de la información estadística generada es de relevancia, ya que los resultados cuantitativos que se obtienen de las actividades desempeñadas por las personas servidoras públicas que laboran en el Poder Judicial, en las funciones de gobierno, impartición de justicia, justicia alternativa y/o mecanismos alternativos de solución de controversias, contribuyen en el diseño e implementación de políticas públicas que propicien la mejora de los servicios que se brindan a la población, como lo es, en nuestro caso en particular, la impartición de justicia.

    La Coordinadora Estatal del INEGI agradeció la cooperación de este organismo jurisdiccional para cumplir en tiempo y forma con la conclusión del censo, cuyos resultados serán publicados el próximo mes.

    En el Poder Judicial del Estado de Hidalgo estamos convencidos que la colaboración interinstitucional con el INEGI fomenta el cumplimiento de las funciones del Estado en beneficio de las mujeres y hombres que lo habitamos, por eso la familia judicial refrenda su compromiso de brindar justicia con sentido humano y transparente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.