Ixmiquilpan.- Este fin de semana se realizó la entrega de visas, pasaportes y actas de doble nacionalidad, en beneficio de familias migrantes originarias, por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INAMI), en las oficinas del Consejo Supremo Hñahñu (CSH), establecidas en la zona centro de esta ciudad.
El acto fue encabezado por el titular del INAMI en Hidalgo, Joaquín David Figueroa, junto con la representante de la Guardia Nacional en el estado, Leticia Gómez Ortiz, además de Héctor Rodríguez de la Garza, jefe del departamento del Programa Paisano y enlace de Repatriación en la entidad, acompañados de la dirigente del CSH, Anayeli Mejía.
Durante la jornada, se informó que aquel tipo de documentos americanos no tuvo ningún costo para las familias beneficiadas, en esta ocasión procedentes de comunidades de tres municipios de la región Valle del Mezquital, y de las cuales se observó que representan sectores desprotegidos.
En ese contexto, la dirigente del CSH observó que en la realización de los trámites correspondientes, por falta de conocimiento, información y escasos recursos, los solicitantes muchas veces son timados y enganchados, o en otros casos pagan cantidades exageradas de dinero sin obtener éxito.
De ahí, puntualizó que debe reforzarse la comunicación y el trabajo coordinado entre la sociedad civil organizada y los diferentes niveles de gobierno, para que juntos puedan encontrar soluciones a los problemas sociales como lo es la migración, labor que el CSH realiza de manera armónica y gratuita.
Por Arturo G. Alanis