Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Proponen atender adicciones con perspectiva de género
    • Evocan en el Congreso el legado histórico del pulque
    • Evaluarán fumigaciones contra de mosco Cúlex 
    • Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan
    • Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 
    • IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas
    • Refrendo vehicular 2025 supera 290 mil trámites 
    • UAEH fija límite de ingreso a prepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Entrega el COM reconocimientos a hidalguenses de Juegos Olímpicos

    Entrega el COM reconocimientos a hidalguenses de Juegos Olímpicos

    22 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los hidalguenses que ha representado al país en Juegos Olímpicos recibieron un reconocimiento digital por parte del Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Asociación de Olímpicos Mexicanos (AOM).

    Desde 1948, el estado cuenta con 11 representantes en la máxima justa deportiva, en futbol, atletismo, ciclismo, triatlón y judo.

    Los jugadores Rubén y Jorge Ruíz, originarios de Tulancingo, inauguraron la participación estatal en la justa; después, deporte en el que también vieron acción José Luis Trejo y Raúl Jiménez.

    En judo, se encuentra Adriana Ángeles Lozada, la primera mexicana en clasificar en dicho deporte, y Nabor Castillo, quien ya compartió el reconocimiento en redes sociales.

    En atletismo, destaca Miguel Ángel Cruz y Ricardo Ramos, mientras que los dos exponentes del ciclismo son Gabriel Cuellar Valdez y Daniela Campuzmo.

    Asimismo, Eligio Cervantes Arias, es el único hidalguense que se ha presentado en Juegos Olímpicos en el triatlón, en Atenas 2004.

    Además de los deportistas mencionados, también está los casos de los entrenadores Tito Lugo, en ciclismo, e Iván Bautista, en clavados.

    “Ser parte del Movimiento Olímpico significa algo más que haber asistido a un mero acontecimiento deportivo, es integrar un movimiento plural, inclusivo, histórico y pacifista sin ideología política, religiosa o racial, puntualizó Padilla Becerra en el portal del COM.

    Cabe recordar que para Tokio 2020, aplazada para 2021, existe la posibilidad del estado tenga mayor cantidad de representantes, con deportistas en basquetbol, judo, luchas asociadas, golf e hipismo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Propondrán ampliar el Río de Las Avenidas hasta Las Torres

    17 junio, 2025

    Repondrán juicio a ex diputado tras fallo federal

    17 junio, 2025

    El futuro del Panalh es prometedor: SHH

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.