Laura Elizabeth Trejo.- La inclusión fue el eje central de la FUL Niños, informó Marco Antonio Guerrero Tolentino, responsable de este programa, quien añadió que este es uno de los programas más emblemáticos de la fiesta de las letras.
El directivo destacó que este espacio contribuye a la formación de nuevos lectores, la divulgación de la ciencia y el combate a las desigualdades sociales mediante talleres, presentaciones artísticas y lecturas en voz alta, por mencionar algunos.
En el marco de esta actividad, la Feria Universitaria del Libro 2023 recibe escuelas de educación básica de toda la entidad para que las y los alumnos puedan disfrutar del itinerario de actividades que se brinda.
“Tenemos alrededor de 50 escuelas que han estado participando a lo largo de estos días, desde preescolar, hasta primaria y secundaria”.
Entre las actividades contempladas para las infancias destacan el taller “Ponte en los zapatos de los demás. Conociendo el sistema Braille”, impartido por Ivonne Berenice Espitia Garnica y Manuel Alejandro García Oviedo en el Salón de Libros para Niños.