Manuel Castellanos.- Tecozautla.- Para proteger a la fauna silvestre de diversas zonas de la entidad la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), imparte el taller Convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres a ejidatarios y estudiantes de bachillerato de la comunidad Aljibes.
En tanto continúa con el monitoreo de fauna silvestre en diversas regiones para tener un registro adecuado de la biodiversidad existente en el estado y desarrollar políticas públicas que impulsen el cuidado y conservación de los recursos naturales en Hidalgo.
En este ejercicio se dan a conocer las características de felinos que pueden habitar en esa zona y las acciones a para prevenir que el ganado sea vulnerable o víctima de algún ataque como la construcción de espantapájaros gigantes para intimidar a los felinos y evitar la cacería o captura de animales silvestres que forman parte de la cadena alimentaria.
Además, compartieron algunas recomendaciones sobre cómo reconocer rastros y huellas de estas especies, y los patrones de ataque y consumo que utilizan los felinos mayores como el jaguar y el puma sobre sus presas.
De igual forma, debido a la posible presencia de felinos mayores como el puma en dicha región, personal de la Semarnath instaló una cámara trampa dentro de los límites de la comunidad Aljibres, la cual permitirá hacer un monitoreo de la fauna del lugar y con ello hacer el respectivo registro de estas.