Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Enseñan como pueden convivir fauna y ganado

    20 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Tecozautla.- Para proteger a la fauna silvestre de diversas zonas de la entidad la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), imparte el taller Convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres a ejidatarios y estudiantes de bachillerato de la comunidad Aljibes.

    En tanto continúa con el monitoreo de fauna silvestre en diversas regiones para tener un registro adecuado de la biodiversidad existente en el estado y desarrollar políticas públicas que impulsen el cuidado y conservación de los recursos naturales en Hidalgo.

    En este ejercicio se dan a conocer las características de felinos que pueden habitar en esa zona y las acciones a para prevenir que el ganado sea vulnerable o víctima de algún ataque como la construcción de espantapájaros gigantes para intimidar a los felinos y evitar la cacería o captura de animales silvestres que forman parte de la cadena alimentaria.

    Además, compartieron algunas recomendaciones sobre cómo reconocer rastros y huellas de estas especies, y los patrones de ataque y consumo que utilizan los felinos mayores como el jaguar y el puma sobre sus presas.

    De igual forma, debido a la posible presencia de felinos mayores como el puma en dicha región, personal de la Semarnath instaló una cámara trampa dentro de los límites de la comunidad Aljibres, la cual permitirá hacer un monitoreo de la fauna del lugar y con ello hacer el respectivo registro de estas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal

    21 octubre, 2025

    Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 

    21 octubre, 2025

    Capacitaron a policías municipales de Pachuca 

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.