Oliver García.- Durante el primer semestre de 2022, enfrentó acoso o violencia sexual en lugares públicos 7.7 por ciento de varones pachuqueños sondeados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
El instrumento aplicado en las principales ciudades del país revela que Puerto Vallarta, Colima y Zacatecas tienen las mayores proporciones del problema, con 16.3, 15.4 y 15.3 puntos.
En tanto Tepic, Culiacán y Fresnillo –Zacatecas– son los lugares con puntajes más bajos, respecto de la consulta a hombres mayores de 18 años, según la herramienta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el promedio nacional, que contempla también a las mujeres, el acoso o violencia sexual se presenta en Chimalhuacán, Tláhuac y tlaquepaque –los dos primeros en el Estado de México y el último en Jalisco–, con 25.7, 23.8 y 23.6 por ciento respectivamente.
La capital del estado se ubica en 17.1 puntos porcentuales, mientras los más bajos o “seguros” serían Culiacán, Fresnillo y Los Mochis, que registraron 9.8. 8.7 y 8.2 puntos, revela la encuesta.
