Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Enfrentarán juicio empresas que simulen suspensión de actividades

    Enfrentarán juicio empresas que simulen suspensión de actividades

    6 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Incurrirían en la comisión de un delito, al exponer la vida de empleados y consumidores

    Itzell Molina.- Debido a la pandemia por Covid-19 lo que ha llevado al paro de diversas actividades, la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia recordó que, aquellos patrones que simulen la suspensión de labores podrían enfrentar algún juicio ante el Ministerio Público por posible comisión de un delito al poner en riesgo la vida de sus trabajadores.

    Hizo un llamado enérgico a los patrones para que acaten las medidas interpuestas por las autoridades sanitarias, ya que, de hacer caso omiso, además de la sanción emitida por parte de la STPSH se contempla una multa que puede ser de 21 mil 720 pesos a 434 mil 400 pesos, y aquellas que no se dediquen a giros esenciales pueden enfrentar la clausura.

    Informó que a solicitud de su homóloga federal realizan inspecciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, en las empresas que sean denunciadas a través de la línea: 800 718 7277, por lo que al momento han realizado 94 inspecciones de las cuales 18 fueron a empresas con actividades esenciales, donde se observó el cumplimiento de las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.

    Sin embargo, inspeccionaron otras 76 con actividades no esenciales, de las cuales 64 suspendieron ya sus labores y a nueves se les inició el procedimiento administrativo sancionador por negarse a la suspensión.

    Eguiluz Tapia, explicó que también realizan visitas de seguimiento, es decir, una segunda inspección para verificar que se hayan acatado las disposiciones hechas en la primera, en donde se detectó que tres empresas se encuentran en el supuesto de “simulación”.

    Finalmente, aseveró que están atendiendo todas las denuncias que realizan los trabajadores, así como las estrategias como: el Seguro de Desempleo Hidalgo, el Programa Desarrollo de Actividades Productivas y el Portal Hidalgo Trabaja.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 

    9 septiembre, 2025

    Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    9 septiembre, 2025

    Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.