Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Encuestadoras perfilan alternancia en Hidalgo

    Encuestadoras perfilan alternancia en Hidalgo

    11 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Cinco casas encuestadoras perfilan la alternancia en Hidalgo con las mediciones emitidas en abril y mayo, que marcan una diferencia de entre nueve y 27 puntos entre el primer y segundo lugar.

    Una de las que más distancia revela –24.2 por ciento– es Massive Caller, que el 10 de mayo emitió resultados con una proporción de 51.9 para Julio Menchaca Salazar; le sigue Carolina Viggiano Austria, que registra 27.7; después Francisco Berganza Escorza con 8.3, mientras Jose Luis Lima Morales sólo concentra 3 por ciento de las intenciones de voto.

    Ubicó el 9 de mayo al abanderado de Juntos Hacemos Historia en primer puesto con 45 por ciento, seguido por la aspirante de la coalición Va por Hidalgo con 36 y el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) con 13 puntos. La diferencia entre los dos primeros es de 13.

    Dos ejercicios se publicaron el 2 de mayo, con resultados muy diferentes, pues la tendencia persiste, pero la ventaja se dispara o se reduce.

    El Universal reporta que 41 de cada cien sondeados sufragará por el senador; es decir, se encuentra 12.2 puntos arriba de la diputada federal, quién tiene 28.8 por ciento de intención de voto, y sólo 6.2 se decantan por el diputado local. Menciona que 19.7% de entrevistados no declaró su interés.

    Demoscopía Digital considera una diferencia de 27.3, ya que 50.1 por ciento respondió favorablemente para la candidatura común de Morena, Nueva Alianza y PT; 22.8 se decanta por el proyecto de Acción Nacional, PRI y PRD; 7.2 por el organismo naranja y 6.2 contestó «otros».

    El 20 de abril, El Economista publicó sus resultados, que marcan 18 puntos entre el puntero y el segundo lugar. Votaría por el morenista 47.1 por ciento de los ciudadanos consultados, 29.1 elegiría a la priísta, 4.8 apoya al emelecista y apenas 1.4 escogería a quién encabeza al Verde.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.