Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La respuesta
    • No se retomará proyecto de estación de bomberos: Reyes 
    • Carretera del Real con afectaciones menores
    • Afectadas 29 unidades médicas por las lluvias
    • Convocatorias a “Transformando Emprendedores” para los jóvenes
    • Ya evalúan los daños agrícolas en Metztitlán
    • Registrados 8 promoventes para Revocación de Mandato
    • Persisten fallas en la calle 5 de Febrero
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Encuentro de arte por la madre tierra

    4 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso de Hidalgo fue sede del Encuentro Internacional de Escritores, Poetas y Pintores, evento que reunió a artistas de Ecuador, Estados Unidos y 14 entidades del país que presentaron una antología dedicada a la madre tierra.

    Fue un compendio de obras literarias, pictóricas y artísticas que reflexionan sobre la relación del ser humano con el planeta.  Luz Vargas Sainz, presidenta de la Real Academia Internacional de Arte y Literatura, destacó que todo está enfocado en la preservación de la naturaleza y la promoción de una nueva conciencia ambiental. 

    La obra incluye poemas que abordan sentimientos como el amor, la angustia y el respeto hacia la tierra, con el propósito de generar conciencia sobre la necesidad de cuidar el entorno natural.

    Como antecedente de este encuentro, se recordó la antología intercultural huasteca realizada en octubre de 2023 en Huejutla, centrada en tradiciones como el Xantolo y en figuras literarias como Sor Juana Inés de la Cruz. En mayo de 2024, se celebró un segundo encuentro que reunió a más de 65 artistas de diferentes partes del mundo, con temas vinculados a la ecología y la diversidad cultural. En octubre del mismo año se promovió una recopilación de calaveritas, así como talleres infantiles orientados al rescate de tradiciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No se retomará proyecto de estación de bomberos: Reyes 

    14 octubre, 2025

    Afectadas 29 unidades médicas por las lluvias

    14 octubre, 2025

    Convocatorias a “Transformando Emprendedores” para los jóvenes

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.