Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Encabeza Atilano Rodríguez revisión del Marco Curricular

    Encabeza Atilano Rodríguez revisión del Marco Curricular

    10 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para replantear de manera innovadora los marcos curriculares de Educación Media Superior (EMS) y ajustarlo al perfil contemporáneo de los educandos, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, y el subsecretario de Educación Media Superior a nivel federal, Juan Pablo Arroyo Ortiz, encabezaron la Revisión del Marco Curricular de este nivel educativo.

    En el encuentro participaron directores de plantes de los subsistemas de dicho nivel educativo en la entidad, quienes interactuaron en mesas de trabajo colaborativo con el afán de surgir y retomar propuestas para incrementar integralmente las capacidades de los alumnos.

    En este sentido, Rodríguez Pérez, señaló que la colaboración y el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno son los principales actores que ayudan a conseguir un progreso dentro de la educación, volviéndose clave para volver a los niños y jóvenes más exitosos.

    Puntualizó que en Hidalgo se ha articulado el sistema educativo a través del Espacio Común de Educación Media Superior para mejorar el funcionamiento, dotación de herramientas de aprendizaje a los estudiantes, así como becas escolares y capacitación a los docentes, teniendo una cobertura del 90 por ciento.

    Por su parte, Juan Pablo Arroyo Ortiz, detalló que las necesidades actuales de la juventud tienen como ejes una mejor preparación para la vida, ya que se deben enfrentar de manera íntegra y propositiva, por lo que la educación debe adecuarse a los tiempos contemporáneos y acorde al crecimiento poblaciones.

    Al término del acto protocolario, el titular de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC) de la Subsecretaría de Educación Media Superior federal, Daniel López Barrera, comentó ante los directivos de planten la propuesta de revisión curricular citada anteriormente, la cual se analizara para ser discutida y generar aportaciones.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.