Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En Tula no hay riesgo de inundaciones: Conagua

    10 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- La ciudadanía puede estar tranquila, no hay posibilidad de inundaciones; los caudales generados por la actual temporada de lluvias en el Valle de México, se pueden manejar, dijo José Ángel Félix Sánchez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo.
    El funcionario federal aseguró que, aunque copiosas las precipitaciones en la Ciudad y Estado de México, han podido no entrar en emergencia gracias al adecuado manejo de las aguas provenientes de la cuenca hídrica que está río arriba.
    De todas formas, mencionó, estamos preparados para atender a la ciudadanía en caso de cualquier emergencia, que esperamos no ocurra, derivado del buen monitoreo de los cuerpos de agua que la Conagua tiene en el Estado de México e Hidalgo, como la presa Taxhimay, La Requena o la Endhó.
    Asimismo, agregó que la idea de la dependencia federal es evitar a toda costa una desgracia como la que ya se vivió en la Capital Tolteca a partir de la segunda y tercera semana de septiembre del 2021.
    “Por ello, tenemos un grupo de expertos que trabaja en monitoreos de los líquidos pluviales y residuales durante las 24 horas del día”, aclaró.
    Adicional a esto, anunció que para prevenir anegaciones y desbordamientos del río Tula, hacia el sur de Tula, se comenzará en estos días con el desazolve del afluente en el tramo que corresponde a la comunidad de San Marcos, donde se limpiará el cauce del raudal a fin de tener más capacidad de recepción.
    El próximo viernes se cumplirán tres años de la inundación en el centro y en diez localidades por el desbordamiento del principal cuerpo de agua de la demarcación, emergencia que dejó a más de 35 mil damnificados y pérdidas superiores a los mil 750 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulso a la Seguridad en Yahualica: Lara Velázquez

    19 noviembre, 2025

    Detectan nuevo derrame de emulsión a aguas del río Tula

    19 noviembre, 2025

    Pese a fumigaciones, plaga de mosco  peor que nunca

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.