Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»En Tula no hay riesgo de inundaciones: Conagua

    En Tula no hay riesgo de inundaciones: Conagua

    10 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- La ciudadanía puede estar tranquila, no hay posibilidad de inundaciones; los caudales generados por la actual temporada de lluvias en el Valle de México, se pueden manejar, dijo José Ángel Félix Sánchez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo.
    El funcionario federal aseguró que, aunque copiosas las precipitaciones en la Ciudad y Estado de México, han podido no entrar en emergencia gracias al adecuado manejo de las aguas provenientes de la cuenca hídrica que está río arriba.
    De todas formas, mencionó, estamos preparados para atender a la ciudadanía en caso de cualquier emergencia, que esperamos no ocurra, derivado del buen monitoreo de los cuerpos de agua que la Conagua tiene en el Estado de México e Hidalgo, como la presa Taxhimay, La Requena o la Endhó.
    Asimismo, agregó que la idea de la dependencia federal es evitar a toda costa una desgracia como la que ya se vivió en la Capital Tolteca a partir de la segunda y tercera semana de septiembre del 2021.
    “Por ello, tenemos un grupo de expertos que trabaja en monitoreos de los líquidos pluviales y residuales durante las 24 horas del día”, aclaró.
    Adicional a esto, anunció que para prevenir anegaciones y desbordamientos del río Tula, hacia el sur de Tula, se comenzará en estos días con el desazolve del afluente en el tramo que corresponde a la comunidad de San Marcos, donde se limpiará el cauce del raudal a fin de tener más capacidad de recepción.
    El próximo viernes se cumplirán tres años de la inundación en el centro y en diez localidades por el desbordamiento del principal cuerpo de agua de la demarcación, emergencia que dejó a más de 35 mil damnificados y pérdidas superiores a los mil 750 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.