Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En tiempo para la producción de cempasúchil: Napoleón González

    En tiempo para la producción de cempasúchil: Napoleón González

    7 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Sequía y olas de calor podrían afectar producción de flor de cempasúchil en Hidalgo, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja en un proyecto para productores de Tlaxcoapan.

    Napoleón González Pérez, titular de la dependencia, explicó que además de esta flor se podrían ver afectados otros productos propios de la temporada, sin embargo, aseguró que se trabaja en distintos puntos de la entidad para lograr que esta producción pueda recuperarse.

    Esta flor se siembra preferentemente entre los meses de abril y julio, ya que de acuerdo con José Hernández, productor de esta flor en el municipio de Tlaxcoapan, el tiempo de crecimiento es de poco más de tres meses, por lo que aún podrían estar a tiempo de que se logre la producción.

    En este sentido, el secretario de agricultura de la entidad dijo que confía en que la naturaleza sea benevolente con el campo hidalguense y se registre un incremento en la presencia de lluvias que permitan el crecimiento de esta flor, que se utiliza principalmente durante la celebración de Día de Muertos.

    Si bien el calor podría afectar la producción, González Pérez pidió esperar y tener paciencia para conocer los resultados, aseverando que continuará cercano a los productores de los distintos municipios de la entidad, con la finalidad de generar soluciones reales.

    “Yo soy un hombre optimista, estamos en tiempo. Hay que esperar y no hay que ser pesimistas, espero que podamos salvar muchas producciones en el campo hidalguense y afortunadamente ya está empezando a llover”, expresó.

    Finalmente, el titular de la dependencia estatal resaltó la necesidad de crear acciones y trabajar para afrontar el cambio climático, el cual afecta a todo el planeta, pues las estaciones del año son distintas a como se conocían en décadas anteriores, sin embargo, se requiere adaptar a la tierra para que se pueda producir en distintas condiciones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.