Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En Tepeji iniciaron campaña para erradicar heno motita

    20 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Esta mañana, autoridades municipales, comisariados ejidales e integrantes del Congreso del estado iniciaron en la presa El Podrido la campaña para el control y exterminio de la plaga del heno motita, que ataca y mata poco a poco a los árboles que infesta.

    En su mensaje, el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla dijo que es hora de que los tres órdenes de gobierno empiecen a encaminar esfuerzos para crear políticas públicas a fin de salvar el medio ambiente, sobre todo de una región tan castigada como es la Tula-Tepeji.

    El edil se hizo acompañar por miembros del Grupo Plural Independiente, y en ese sentido señaló que este colectivo no es sólo político, sino que se dedica a hacer cosas desde la política, como esta campaña que este día emprendió su comienzo.

    Habló de la importancia que tiene atacar al también denominado paxtle o clavel del aire, porque esta plaga no se ve pero sí se siente, y para ejemplo, dijo, “un árbol totalmente muerto”.

    Indicó que antes de iniciar con este movimiento para el control y exterminio del heno, platicó con algunos comisariados ejidales del municipio y les preguntó qué necesitaban, si acaso era reforestar, y le contestaron que no, que mejor era rescatar a los árboles que están invadidos.

    Aseveró que para salvar las zonas arboladas de la demarcación se tiene que integrar a la sociedad civil en su conjunto y un buen comienzo sería hacer que los estudiantes de escuelas de nivel superior, como el campus de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), rescataran y conservaran un árbol limpio de plaga durante su servicio social.

    Por su cuenta, la directora de Ecología, Yeni Miriam Márquez Reyes, reveló que hace tiempo el Ejecutivo local decidió destinar recursos propios para el control y erradicación del heno en las zonas urbanas, y que el inicio del programa a nivel municipio es una forma de dar un respiro a los árboles en su lucha por la sobrevivencia frente al clavel del aire.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro

    24 noviembre, 2025

    Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente

    24 noviembre, 2025

    Seguridad, la demanda principal en Tepeji del Río

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.