Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 
    • Acortan Festival de Muertos en Actopan
    • Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 
    • Listas las actividades del Día de Muertos en MR 
    • Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura
    • PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 
    • Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 
    • Van más de 300 personas evacuadas por emergencia 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En Tepeji 800 denuncias por violencia familiar en 4 años

    31 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Mujeres de Tepeji del Río iniciaron casi 800 carpetas de investigación por violencia familiar en el transcurso de cuatro años, dio a conocer el subprocurador de la zona oriente de la entidad, Caleb Guadarrama Martínez.
    El funcionario especificó que entre el primero de enero de 2020 y el 31 de enero de 2024, fueron un total de 797 querellas, detallando que este tipo de delito es el que más se comete en el municipio y en el propio estado, donde las hidalguenses iniciaron 32 mil 800 denuncias en el mismo intervalo de tiempo.
    Dio a conocer la numeralia por año en Tepeji del Río y reveló que se iniciaron 99 denuncias en 2020; 94 en 2021, mientras que para 2022 la cifra creció en más del 200 por ciento, llegando a 241; en 2023 se disminuyó a 180 y en 2024 se incrementó nuevamente a 183.
    El funcionario reconoció que por los protocolos que implica el cambio de Procuraduría a Fiscalía de Justicia en el estado, los procesos de resolución de las demandas han sido algo lentos.
    Los números revelados por el servidor público se emitieron en el marco de una firma de convenio para erradicar la violencia contra la mujer, en específico, la vicaria. El protocolo tuvo lugar en Ciudad de las Mujeres, en Tepeji del Río.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acortan Festival de Muertos en Actopan

    30 octubre, 2025

    Listas las actividades del Día de Muertos en MR 

    30 octubre, 2025

    Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.